Con participación de alcaldes provinciales, funcionarios y representantes de instituciones públicas y privadas, en horas de la mañana de hoy 18 de febrero el Gobierno Regional Puno mediante la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, entregó la propuesta de los estudios de Zonificación Ecológica y Económica – ZEE a nivel “meso” de la región Puno para mejorar la formulación de los planes de desarrollo a nivel de las 13 provincias; la actividad fue inaugurada por el CPC Adán Urquizo Oblitas, en representación del Presidente Regional Dr. Juan Luque Mamani.
Luego de la participación de los representantes
del Ministerio del Ambiente, María del Carmen Tejada y Orlando Cardoza Ramos,
el Dr. Edson Apaza Mamani, Gerente Regional de Recursos Naturales y Medio
Ambiente del Gobierno Regional Puno, precisó que el Presidente Regional Dr.
Juan Luque Mamani había encomendado a la Comisión Técnica Regional de
Zonificación Ecológica y Económica – ZEE la tarea primordial de identificar
cuáles son las acciones pendientes de cada uno de los sectores. “En
coordinación con el MINAM –por ejemplo- se ha identificado para Puno, Cusco y
Arequipa el potencial de quinua y kiwicha, y con apoyo del Programa Presupuestal
035, se identificó en cada uno de los espacios, cuál es el potencial que tiene
cada área, lo que nos permitirá saber cuáles proyectos estratégicos deben
promoverse en cada región y por ende en cada provincia. Con esto buscamos
promover y darles un rol protagónico a las autoridades municipales y que en
adelante se identifique mejor cuáles son las políticas públicas y los proyectos
de inversión que requiere bajo el impulso del Gobierno Regional”; aseguró.
Al entregar de manera simbólica los estudios y
mapas a los alcaldes provinciales de El Collao y Yunguyo, María del Carmen
Tejada, Coordinadora Ejecutiva de la Dirección General de Ordenamiento
Territorial del MINAM junto a Edson Apaza Mamani, Gerente Regional de Recursos
Naturales, destacó que “la zonificación es un referente técnico para
implementar políticas, programas y proyectos de impacto regional, actualización
del Plan de Desarrollo Regional Concertado, Plan Estratégico, Presupuestos
Participativos, entre otros”; y reconoció el esfuerzo del Gobierno Regional
Puno, la voluntad política de su Presidente Regional, la asignación de recursos
y el trabajo del equipo técnico especializado de la Gerencia Regional de
Recursos Naturales.
Por su parte, Edson Apaza aseguró que la
asistencia técnica para fortalecer las capacidades de todos los gobiernos
locales provinciales está garantizada, para promover mejor la microzonificación
en sus territorios. “Este trabajo no queda aquí, queda en camino impulsar los
estudios especializados mediante los procesos de micro zonificación ecológica y
económica en el distrito de Cabana (provincia de San Román) y distrito de Samán
(provincia de Azángaro), en ambas localidades por su alta producción de quinua
orgánica.
Finalmente, el Ing. Santos Apaza, Alcalde de la
Municipalidad Provincial de El Collao, destacó que la ZEE permitirá conocer las
potencialidades y limitaciones del territorio y sus recursos naturales de su
provincia; y, agradeció a la Comisión Técnica de la ZEE del Gobierno Regional
Puno por haber proveído este instrumento de gestión pública que permitirá
mejorar la formulación de planes de desarrollo y la toma de decisiones”.
0 comentarios:
Publicar un comentario